¿Cómo Empezar en la Escalada? Una Guía para Principiantes


Imagen de Lukas Prudil en Pixabay

¿Te atrae la idea de escalar pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en Rhyo estamos aquí para guiarte. La escalada es una actividad increíblemente emocionante y desafiante que no solo pone a prueba tu fuerza física, sino también tu capacidad mental. Ya sea que busques aventuras al aire libre o prefieras entrenar en un gimnasio, este deporte te brinda una conexión única con tu entorno y contigo mismo.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos (¡y agarres!) en el mundo de la escalada.

1. Elige tu Tipo de Escalada

La escalada tiene varias disciplinas. Las más comunes para los principiantes son:

  • Boulder: Escalada en paredes bajas (hasta 4-5 metros) sin cuerdas, con colchones para amortiguar caídas. Es perfecto para desarrollar técnica, fuerza y resolver problemas cortos pero intensos.
  • Escalada Deportiva: Se realiza en rutas más largas y con cuerdas. Puedes practicarla tanto en interiores como en exteriores.
  • Escalada en Roca Tradicional: Más avanzada, implica colocar tus propios seguros en la pared. ¡Ideal para los aventureros!

Si eres principiante, el boulder o la escalada deportiva en interiores son buenas opciones para empezar, ya que requieren menos equipo y te permiten mejorar rápidamente tu técnica en un entorno controlado.

2. Equipo Básico para Principiantes

Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de equipo disponible, pero no te preocupes, aquí te damos una lista de lo esencial:

  • Pies de Gato: Estos zapatos especiales te darán tracción y precisión en los agarres pequeños. Asegúrate de que ajusten bien, pero sin incomodarte demasiado.
  • Magnesio y Magnesero: El magnesio mantiene tus manos secas para mejorar tu agarre. Un buen magnesero es indispensable, especialmente si practicas boulder.
  • Ropa Cómoda: Escalar implica mucho movimiento, por lo que es importante usar ropa elástica y transpirable. ¡No te preocupes, no necesitas ropa técnica costosa para empezar!
  • Crash Pad (para Boulder al Aire Libre): Si planeas escalar al aire libre, necesitarás uno de estos colchones para amortiguar las caídas.

¿Buscas estos productos? En Rhyo te ofrecemos una selección perfecta para quienes están dando sus primeros pasos. ¡Revisa nuestra tienda!

3. Técnica Básica: Aprende a Usar tus Pies

Muchos principiantes tienden a confiar demasiado en la fuerza de sus brazos, pero la clave de la escalada está en los pies. Aquí algunos consejos para mejorar tu técnica desde el principio:

  • Usa el borde de los pies: Intenta pisar con la parte delantera del zapato (la puntera) para tener más precisión.
  • Mantén tu cuerpo cerca de la pared: Mientras más pegado estés a la pared, menos fuerza tendrás que hacer con los brazos.
  • Busca el equilibrio: No se trata de subir rápido, sino de moverte eficientemente. Desplaza tu peso de forma controlada y busca una posición estable antes de avanzar.

4. ¿Dónde Practicar?

Chile tiene una increíble variedad de lugares para practicar la escalada, tanto en interiores como al aire libre. Si eres principiante, comenzar en un gimnasio de escalada te ayudará a familiarizarte con el equipo y las técnicas en un ambiente controlado. Algunos lugares recomendados en Santiago son:

Para quienes prefieren la naturaleza, el Cajón del Maipo o Las Chilcas son destinos populares para los escaladores principiantes en roca.

5. Mentalidad: Supera el Miedo a Caer

La escalada es tan mental como física. El miedo a caer es común, especialmente cuando empiezas. Aquí algunos tips para enfrentarlo:

  • Confía en el equipo: Si estás en un gimnasio o usando un crash pad en boulder, confía en que el equipo te protegerá.
  • Toma descansos: La escalada es intensa, pero tómate el tiempo para descansar y recuperar la calma entre intentos.
  • Disfruta el proceso: No te centres solo en llegar a la cima. Cada movimiento, caída y éxito es parte del aprendizaje.

Conclusión

La escalada es una disciplina que desafía cuerpo y mente, pero lo más importante es disfrutar el proceso de aprendizaje. Con el equipo adecuado y una buena técnica desde el principio, ¡estarás preparado para escalar cada vez más alto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?